Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El proyecto ha recibido financiación del gobierno británico

Exolum ha puesto en marcha el primer proyecto del mundo para transportar y almacenar hidrógeno verde a escala comercial en infraestructuras ya existentes en Reino Unido

Exolum UK
La compañía dispone en el país de 22 terminales de almacenamiento con más de 2,4 millones de m3 de capacidad. Fuente: Exolum.
|

Exolum ha iniciado en el puerto de Immingham (Reino Unido) el primer proyecto del mundo para el transporte y almacenaje de hidrógeno verde a escala comercial en infraestructuras ya existentes utilizando portadores orgánicos líquidos de hidrógeno (LOHC). Los LOHC son compuestos orgánicos que pueden absorber y liberar hidrógeno mediante reacciones químicas, por lo que pueden utilizarse como medio de almacenamiento y transporte de hidrógeno.

 

Mediante este proyecto, la compañía podrá usar su infraestructura actual para acelerar un crecimiento más rápido, flexible y eficaz del mercado del hidrógeno. Un planteamiento que permitirá un enfoque más específico del desarrollo de las infraestructuras del hidrógeno, garantizando que el almacenamiento se sitúe en zonas más próximas a los puntos de demanda prevista, como puertos o zonas industriales.

 

Ignacio Casajus Exolum

 

Evitamos desarrollar nuevas infraestructuras al utilizar nuestra red logística”, Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead de Exolum.

 

Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead de Exolum, señala: “El proyecto pionero que hemos puesto en marcha plantea una fórmula realista, segura y barata para distribuir hidrógeno verde en función de la demanda existente. De este modo, evitamos desarrollar nuevas infraestructuras al utilizar nuestra red logística, una de las más eficientes del mundo. Estamos convencidos de que esta iniciativa contribuirá decisivamente a la descarbonización de la economía y a la diversificación de las fuentes de energía alternativas”.

 

El potencial de los LOHC para transportar y almacenar hidrógeno de forma selectiva, segura y fiable es enorme. Este proyecto puede abrir la puerta a la reutilización de las infraestructuras de combustibles fósiles existentes.

 

Proyecto

El proyecto ha recibido financiación del gobierno británico, que ha aportado 505.000 libras (entorno a los 600.000 euros) en el marco del Hydrogen Storage and Distribution Supply Chain Collaborative R&D dirigido por Innovate UK. El ensayo transportará 400 m3 de LOHC con 20 toneladas de hidrógeno a través de una tubería de 1,5 km de longitud que conectará las instalaciones de la compañía en Immingham East e Immingham West, en la región de Humber. Se realizarán pruebas de laboratorio necesarias para confirmar que se mantiene la calidad del LOHC en este proceso. El hidrógeno transportado equivale al consumo de un turismo impulsado por hidrógeno que recorra 2 millones de kilómetros. 

 

Esta demostración también incluirá un estudio científico de los costes y beneficios potenciales de convertir, transportar, almacenar y liberar hidrógeno como LOHC, que se publicará a principios de 2025. 
 

Dentro de esta iniciativa, la compañía también ha realizado el primer transporte marítimo del hidrógeno y los LOHC empleados en el estudio, ya en la misma forma en que se van a distribuir en sus oleoductos. Esta vía de suministro, procedente de Francia, demuestra también que las rutas navales son una alternativa viable y segura para el transporte de hidrógeno en distancias largas.
 

Instalaciones

La compañía estima que sus instalaciones en el Reino Unido podrán distribuir 4,6 TWh de hidrógeno al año, un 30% de la demanda total prevista por el gobierno británico para 2030. Este proyecto contribuirá a los objetivos de la Clean Power Mission 2030 del ejecutivo británico al permitir sustituir los almacenamientos subterráneos actuales por terminales en los puntos de consumo de este gas.

 

Sus operaciones en el Reino Unido comenzaron en 2015, es el único proveedor independiente para el almacenamiento y distribución de combustibles a través de oleoducto y dispone de 22 terminales de almacenamiento con más de 2,4 millones de m3 de capacidad. Además de este proyecto, la compañía está construyendo una planta de producción de hidrógeno verde y una estación de repostaje como parte del proyecto Tees Valley Hydrogen Vehicle Ecosystem (Ecosistema del vehículo eléctrico del Valle del Tees), que incluye también la construcción de un electrolizador de agua y una estación de repostaje de hidrógeno en la terminal de Exolum de Riverside, situada en Stockton-on-Tees. El electrolizador producirá hidrógeno verde utilizando electricidad de origen renovable y suministrará tanto a la estación de repostaje prevista, con una capacidad de 1,5 toneladas diarias, como a otros clientes de la región mediante el modelo de distribución hub and spoke
 

En España, la compañía cuenta con la primera planta integrada de producción y expedición de hidrógeno verde para movilidad en la Comunidad de Madrid, que abastecerá a vehículos de transporte pesado para contribuir a la descarbonización de la logística por carretera, y participa en otros proyectos destinados a promover el desarrollo de nuevos vectores energéticos aprovechando las infraestructuras existentes, investigando tecnologías de almacenamiento y distribución de hidrógeno renovable en LOHC, como los consorcios Regenera y GreenH2Pipes.

 

   Exolum se une a Técnicas Reunidas para el desarrollo de hubs logísticos de transporte y almacenamiento de carbono
   El almacén de Carreras Grupo Logístico en Masquefa (Barcelona) generará hidrógeno verde con la colaboración de Toyota Material Handling España y Plug Power

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA